miércoles, 24 de noviembre de 2010

LAS COSAS COMO SON Nº 156

Comentario lunes 22 de Noviembre de 2010

La mirada sobre el mapa opositor no deja de brindar novedades casa momento.

Está por finalizar un ciclo parlamentario y lo pregonado por los principales bloques opositores ha quedado casi todo en la nada.

El 82% móvil para las jubilaciones mínimas, un verdadero logro, fue vetado por la Presidenta.

Y todas las palabras asignadas a un cambio en la realidad política quedaron en amagues y sólo mostraron su impotencia y sus preocupantes diferencias internas.

Un partido que se mostraba como lo nuevo, el PRO, desnudó graves problemas internos, con el crudo reconocimiento de su jefe de bloque en Diputados, Federico Pinedo, de que no podía explicar algunas ausencias de sus legisladores durante la oscura sesión que intentó tratar el Presupuesto 2011.

Los radicales vuelven a mostrar sus capacidades para las internas pero su poca seducción cuando se trata de gobernar: Julio Cobos continúa indefinido aún sobre el lanzamiento de su candidatura y sus propios seguidores, como Oscar Aguad, lo apuran para decidirse.

Y el Peronismo Federal es un conglomerado de dudas, luego del volantazo de Carlos Reutemann que, una vez más, dejó desairado a propios y extraños.

Y ni que hablar, después del certero golpe de Graciela Camaño a Carlos Kunkel, injustificado absolutamente por más que el diputado ultra oficialista es un provocador profesional.

Mientras tanto, el oficialismo se apresta a gobernar el 2011 sin control alguno en sus gastos.

Desolador panorama. Y mucho más, pensando que el año próximo estaremos teñidos por completo por la campaña electoral.

Un poco de transparencia y sensatez por aquí.